domingo, 8 de julio de 2018

Método Gráfico y DuPont

Método Gráfico

Consiste en representar por medio de gráficas, la información previamente obtenida para el análisis. Así podemos representar la proporción de activos, pasivos y capital en gráficas que ayuden a visualizar la aportación de cada una de ellas al análisis, por ejemplo:

 

Método DuPont

se emplea como una estructura para examinar minuciosamente los estados financieros de la empresa y evaluar su condición financiera. El sistema Dupont fusiona el estado de resultados y el balance general en dos medidas sumarias de rentabilidad: el rendimiento sobre los activos (RSA) y el rendimiento sobre el capital contable (RSC). La parte superior del esquema resume las actividades del estado de resultados; la parte inferior condensa las actividades del balance general.
El sistema DuPont reúne el margen de utilidad neta, que mide la rentabilidad de la empresa en ventas, con su rotación de activos totales, que indica la eficiencia con que la empresa utilizo sus activos para generar ventas.
 

La ventaja del sistema DuPont es que la empresa tiene la posibilidad de desglosar su rendimiento sobre el capital contable en un componente de utilidad sobre las ventas (MUN = margen de utilidad neta), un componente de eficiencia en la utilización de activos (RAT = rotación de activos totales) y un componente de uso de apalancamiento (multiplicador de apalancamiento financiero). Por tanto, el rendimiento total para los propietarios se analiza en estas importantes dimensiones.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario