lunes, 4 de junio de 2018

Análisis Financiero, Análisis Vertical y Horizontal

El Análisis Financiero es una evaluación de la empresa utilizando los datos arrojados de los Estados Financieros con datos históricos para la planeación a corto y a largo plazo.
Con la ayuda de esta evaluación, podemos saber cuales son los puntos débiles como fuertes de la compañía, pudiendo así corregir las fallas que existen y aprovechar las fortalezas que posee.El objetivo de los administradores al realizar el Análisis Financiero es darle mayor valor a las inversiones que hicieron los accionistas en la empresa.


El Análisis Financiero implica:

1. Comparar el desempeño con empresas de su mismo giro y en el mismo periodo.

2. Evaluar las tendencias que ha tenido la empresa con respecto al pasado.
Existen diferentes usuarios de la información que arroja este análisis y uno de ellos son los siguientes:
• Los Administradores: que lo necesitan en la toma de decisiones.
• Los Inversionistas: para conocer el estado de su inversión y saber si ha maximizado.
• Los Acreedores: para analizar la capacidad de pago de la empresa para obligaciones futuras.


Algunos autores mencionan que el Análisis Financiero se compone de tres áreas:


a) El Análisis de rentabilidad: es el resultado que han tenido los inversionistas de sus aportaciones de capital a la empresa por medio de ganancias o pérdidas.

b) Análisis de riesgo: es la evaluación de la capacidad de la empresa que tiene para poder pagar sus deudas.

c) Análisis de las fuentes y utilización de fondos: es donde se analiza el origen y la aplicación de los fondos originados en la empresa.



El Análisis Financiero se puede elaborar dependiendo de las necesidades de decisiones que tengan y se pueden elaborar de dos tipos vertical y horizontal.

El Análisis Vertical del Balance General como del Estado Financiero es la evaluación del funcionamiento de la empresa en un periodo ya específicado.
Este análisis según Jae K. Shim y Joel G. Siegel  sirve para poner en evidencia la estructura interna de la empresa, también permite la evaluación interna y se valora la situación de la empresa con su industria.

El Análisis Horizontal se realiza con Estados Financieros de diferentes periodos, quiere decir de diferentes años y se examina la tendencia que tienen las cuentas en el transcurso del tiempo ya establecido para su análisis.

El calculo de este análisis se realiza con la diferencia de dos o mas años para tener como resultado valores absolutos y con porcentaje tomando un año base para poder tener datos relevantes que analizar. En dado caso que se haga el examen con los valores absolutos o los porcentajes, podría resultar un error en la toma de decisiones.

Para mas información te sugiero que reproduzcas el siguiente vídeo: 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario